El departamento de Córdoba es cuna de artesanos tradicionales fabricantes de productos que han ganado reconocimiento en todo el mundo (Sistema Nacional de Información Cultural -SINIC, citado por Guzmán, Escobar, Doria y Vallejo, 2020). Los productos del llamado “circuito artesanal”, provenientes de los municipios de San Andrés de Sotavento, Momil, Chinú, Lorica, Ciénaga de Oro, Sahagún, Chimá, Cereté y Montería, son abundantes, variados y de gran calidad artística. Esto se debe en gran parte al ser una región que se convierte en un punto de encuentro de diferentes culturas desde la colonia, indígenas y europeos en una primera ola hasta la época de independencia cuando llegan a Córdoba, ingleses, franceses, portugueses, pero en mayor medida israelíes en el siglo XIX, y finalmente en el siglo XX libaneses (Guzmán at al., 2020), que con su llegada llegaron a enriquecer aún más la cultura del departamento y con estos sus expresiones materiales e inmateriales.
MARCIAL Y MAURICIO ALEGRIA, CORPOMEXION, FUNDESSAB, EBERA NEKA, FARIDES PEREZ y VARIOS ARTESANOS INDEPENDIENTES